La Isla de Plástico


El isla de plástico, también conocido como isla de basura, isla tóxica, gran mancha de basura en el Pacífico es una zona del océano cubierta de desechos marinos en el centro del océano Pacífico Norte​.



Se estima que su superficie abarca entre los 700.000 km² y 15.000.000 km² según el criterio que se adopte en relación con la concentración de elementos de plástico, pero para que se entienda de una manera más sencilla os diremos que ocupa el mismo espacio que España, Francia y Alemana ¡JUNTAS!.

Es posible que al leer esto, imagines botellas de plástico y similares, nada más lejos de la realida, ya que la isla esta formada en su mayoría por micro-fragmentos, del tamaño de un grano de arroz, que contaminan y poco a poco destruyen el ecosistema oceánico.

Su existencia fue descrita por primera vez en 1988, en la revista National Oceanic And Atmospheric Administration (NOAA). Los investigadores de entonces dictaminaron que esto podría ocurrir en otras partes del océano, donde las corrientes predominantes fueran favorables a la creación de masas de agua relativamente estables. Y, por desgracia, así ha sido:
  • En 2009 se descubrió una isla de basura en el Atlántico Norte.
  • En 2011 se identificó otra isla de basura en el Pacífico Sur 
¿Os ha parecido interesante este artículo? ¡Os leemos en los comentarios!

¡Nos vemos en el próximo post!

Comentarios

Entradas populares