Consecuencias ambientales del no reciclaje

 ¡Hola, queridos lectores! Hoy os traemos un pequeño recordatorio de la importancia de reciclar y de lo que pasaría si no reciclamos.
  1. Recursos finitos -Si no reciclamos finalmente nos quedaremos sin recursos naturales. Existen fotografias aéreas de los bosques de hace veinte años, y se ve el contraste con la actualidad. Se están perdiendo los montes y la naturaleza.
  2. El vertido de residuos - También nos quedaremos sin espacio para ocultar toda la basura que producimos. Si te fijas bie, te darás cuenta de que los vertederos de basura cada vez son más comunes y que se situan, por lo general, fuera de los límites de la ciudad, debido a su desagradable olor y a que pueden llegar a ser peligrosos e incluso tóxicos. 
  3. Polución - Aunque parece algo obvio, aumentará la contaminación y con ello disminuirá el efecto invernadero. Tenemos que tener cuidado con la forma en que reciclamos y empezar a utilizar productos reciclados (papel, plástico, vidrio), ya que estos utilizan menos energía para ser producicos y su reutilización es menos contaminante.
  4. Envases -Si no se recicla, la gente no es consciente de lo mucho que se amontona en el vertedero de basura y cuánto se tira todos los días. Esto ayuda a crear una conciencia de la basura en general, y lo que se está lanzando. Simplemente el consumidor estará más informado si además se fija en el envase o packs. Puede decidir comprar o abogar por productos con menos envases. Optar por comprar productos que se envasan ecológicamente ​​para reducir los residuos. 
  5. Los hábitats naturales - Si no se recicla más hábitats se destruirán, lo que a su vez puede afectar a la vida silvestre. Tal vez la gente no perciba la pérdida de un pájaro o polilla en particular, pero todos somos conscientes de que la lista de animales en peligro de extinción va en aumento.

¡Nos vemos en el próximo post!

Comentarios

Entradas populares